Compartir tu ancho de banda o conexión a Internet “no usada” es una forma cada vez más popular de generar ingresos pasivos. Básicamente, estas plataformas reciben tráfico legítimo que otros servicios necesitan (por ejemplo, para análisis de mercado, verificación geográfica, SEO, tests de contenido, etc.) y te recompensan por usar tu conexión de forma segura.
Pero ojo: esto no es mágico ni hará que te hagas rico de la noche a la mañana. Las ganancias suelen ser pequeñas, dependen mucho de tu país, velocidad, cantidad de datos compartidos, demanda, número de dispositivos, etc.
A continuación te muestro una comparativa entre algunas de las plataformas más conocidas (incluyendo tus enlaces de afiliado), con ventajas, desventajas y recomendaciones.
🛠 Plataformas analizadas
Aquí están las webs/apps que vamos a comparar:
📊 Comparativa general (lo bueno, lo crítico)
| Plataforma | Lo que ofrece / modelo principal | Ventajas destacadas | Riesgos / puntos débiles |
|---|---|---|---|
| EarnApp | Compartir ancho de banda + ofertas / tareas adicionales. | App multiplataforma, posibilidad de combinar “ofertas” con el tráfico compartido. Pueden aplicar bonificaciones (11 % extra en la app) | La red de usuarios es menor que la de gigantes; ingresos bajos si estás en país con poca demanda. Debes mantener varios dispositivos/en línea para maximizar. |
| Honeygain | Compartir ancho de banda (usa tu conexión como proxy/residencial) | Muy fácil de usar: “instalar y olvidar”. Buena reputación con muchos usuarios que reportan pagos. | Requisitos de mínimo de pago (por ejemplo, $20). Las ganancias por dispositivo son modestas; en algunos países la demanda es limitada. |
| Pawns.app | Anteriormente IPRoyal Pawns: compartir ancho + otras tareas | Buen historial de confiabilidad, múltiples formas de ganar, reseñas positivas. | En algunos países poca demanda; las ganancias dependen fuertemente del tráfico que puedas ofrecer. |
| PacketStream | Red peer-to-peer de proxies residenciales | Permite compartir ancho de banda fácilmente. En sitios de análisis aparece como opción sólida. | Puede ser más volátil en ingresos. La competencia y el número de usuarios afectan fuertemente el precio que te pagan. |
| Traffmonetizer, RePocket, Earn.fm, ProxyRack, ProxyLite.ru, MystNodes | Modelos similares de monetización de tráfico / proxies / nodos | Ayudan a diversificar tus fuentes de ingresos; algunas pueden ofrecer mejores tasas en ciertos nichos/regiones | Riesgo mayor: menor transparencia, menor base de usuarios, posibles problemas legales/regulatorios dependiendo del país. Requieren que verifiques muy bien la empresa, pagos reales, cumplimiento de políticas. |
🧮 Criterios para evaluarlas
Al comparar estas plataformas, estas son las variables más relevantes:
Tasa de pago por GB / por tráfico
Algunas plataformas pagan mejor que otras dependiendo del país y la demanda en ese momento.
Por ejemplo, PacketStream suele ofrecer alrededor de $0,10 por GB compartido.Umbral mínimo para retiro / métodos de pago disponibles
Si la cantidad mínima es muy alta, puede tardar mucho en llegar al monto que puedes cobrar.
Honeygain exige $20, por ejemplo.Estabilidad y reputación / fiabilidad
Que la plataforma tenga reseñas reales, pagos confirmados, soporte y transparencia ayuda mucho.
Pawns tiene buen respaldo según reseñas.
EarnApp es usada por diversas personas y tiene presencia en análisis de apps de ingresos pasivos.Privacidad y seguridad
Que la plataforma garantice que no accederán a tus datos personales ni a tu tráfico privado, solo a datos “públicos” o proxies definidos. Algunos debates en foros advierten riesgos.Compatibilidad, facilidad de uso y necesidades de hardware/software
Que tenga app para móvil, desktop, posibilidad de correr en segundo plano, que no afecte tu experiencia de uso. EarnApp, por ejemplo, dice ser compatible con múltiples sistemas.
Además, para maximizar ingresos es ventajoso tener varios dispositivos con diferentes IPs.Diversificación / combinación de apps
No pongas “todos tus huevos en una sola plataforma”. Puedes usar varias al mismo tiempo para aumentar ingresos globales y mitigar riesgos.
![]()