En Idea Emprendedora le brindamos a continuación una serie de consejos para hacer una propuesta de negocios capaz de convencer a potenciales inversionistas o socios de su empresa para conseguir el financiamiento o apoyo que necesita para empezar:
1. Introducción
Defina con precisión su negocio y el producto o servicio que piensa ofrecer.
2. Fundadores y/o Socios
¿Quiénes serán sus socios? ¿Cómo contribuirán al negocio? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Trabajan bien juntos?
Los nuevos emprendimientos suelen conformarse por dúos o tríos. Pero en siempre se espera que las habilidades de los fundadores sean complementarias.
El equipo más óptimo es el que incluye a un especialista en ventas, uno en gestión y otro en tecnología.
3. Mercado y Oportunidades
Conozca y describa detalladamente el mercado al que apunta su idea emprendedora. Realice estudios de mercado, defina a sus clientes, investigue sobre sus competidores, converse con los consumidores para identificar sus necesidades y manténgase actualizado con las noticias de su sector.
4. Idea Emprendedora
Explique por qué su producto o servicio será útil para los consumidores y rentable como negocio. Identifique el problema que busca resolver con su idea y qué ventajas ofrece frente a la competencia.
5. Competidores
5. Competidores
Haga una lista de las principales empresas que compiten con usted. A sus futuros socios o inversionistas les gustará saber cómo afecta la competencia a su empresa y qué medidas tomará usted frente a ella.
6. Ingresos
6. Ingresos
Es importante aclarar cómo se administrarán los ingresos, costos y procesos de la empresa. Para ello, el informe a presentar a sus potenciales inversores debe contener proyecciones de facturación y emplear indicadores o métricas conocidos en el sector.
7. Inversión Inicial
7. Inversión Inicial
Calcule, con o sin ayuda, el monto que necesita en inversiones para comenzar su idea emprendedora y detalle ante sus socios cuál será el uso del dinero. Recuerde que el inversor es riguroso y busca seguridad.